Matematicas

Taller 1:
1. En la presentación que debe realizar, pega las fotografías de tu cultivo de bacterias, correspondiente a los primeros diez días. Luego, determina el área que ocupa las bacterias. Registra los datos en una tabla, similar a la siguiente: 
2. Consulta qué es un diagrama de dispersión. Según la información consultada, realiza el diagrama de dispersión del área y cantidad de días. 
3. Determina si la nube de puntos presenta una dependencia lineal. 
4. ¿la tasa de crecimiento de las bacterias es constante? ¿por qué? 
5. Traza la gráfica del área del cultivo de bacterias en función de los días que transcurren desde que hizo su montaje. 
Desarrollo:
1.
           

                    

2.  
    
3. En la bacteria 1 No hay una dependencia lineal ya que en la gráfica se puede notar que la nube de puntos no se encuentra en línea recta; en la bacteria 2 si podemos observar un poco la dependencia ya que el crecimiento de esta fue un poco más constante

4. La bacteria 1 no es constante como se ve en la gráfica los primeros cuatro días no hubo crecimiento mientras que entre los días 7 y 9 se encuentra la mayor tasa de crecimiento; en la bacteria 2 si podemos apreciar un crecimiento constante.

5. 
     

Bacteria 1: Fue la bacteria que se encontraba en un lugar oscuro donde no recibía nada de luz

Bacteria 2: Fue la bacteria que se encontraba en un lugar fresco pero si recibía luz en el mayor tiempo

Taller 2:

1. Determina el límite de la función modelada en la fase I del cultivo de bacteria

2. En cálculo, una de las formas más útiles para aproximar el área de figuras curvas es dibujar el mayor número posible de franjas rectangulares debajo de estas y enseguida sumar las áreas de cada una de las regiones de los rectángulos. Según la información contesta los siguientes literales:

A. Con los valores de la función f dados en la gráfica, aproxima el área sombreada debajo de la curva, sumando las áreas de los cuatro rectángulos desde x=0 hasta x=8.

B. Ahora encuentra la estimación del área de función F dibujando ocho rectángulos.

C. ¿Qué ocurre a medida que dibujas un gran número de rectángulos?

                     

3. Determine el área bajo la curva de la función modela en la fase 1 del proyecto IV periodo. A partir de la construcción de rectángulos. Nota 2: puedes hacer uso de la herramienta GeoGebra.

Funciones
Taller 1:
 
Taller 2:
 
Taller 3:
 
 
Taller 4:
 
Álgebra de funciones:
Limites:
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario